| 
 
 
  | 
      USO DE PLURALES:
    
    El 
      
      DRAE contiene alrededor de 
      
      100.000 palabras, de las cuales una gran parte admite plural. Las reglas 
      
      para la formación del plural (adición de -s o 
      
      -es) 
        
        no son absolutamente homogéneas, y en muchos casos existen diferentes 
        
        criterios, incluso entre los expertos en lingüística. Para citar un 
        
        ejemplo, la palabra “maravedí” admite tres plurales: maravedís, 
        
        maravedíes y maravedises.
         Las normas para la formación de los plurales han sido tomadas del Diccionario panhispánico de dudas (DPD), páginas 505-508 (1ª edición año 2005), obra publicada por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española, en colaboración con el Instituto Cervantes. Las situaciones no contempladas 
  
  en el reglamento deberán ser juzgadas por los árbitros. La FISE los 
  
  insta a que sus fallos se ajusten de la mejor manera posible a lo 
  
  prescrito en estas reglas.
        
        
        
          
        
            
        En general se acepta el plural 
              
              de todos los sustantivos, adjetivos, pronombres
              
      y participios pasivos de verbos transitivos. Todos los SUSTANTIVOS genéricos, inclusive los siguientes: 
         Estados, enfermedades: 
        
        hambres, paludismos, sidas, gripes. PLURAL DE LETRAS y NOTAS MUSICALES: 
 
        
        PLURAL DE PALABRAS  
          
        QUE APARECEN CON LETRA CURSIVA EN EL D.R.A.E.:
 | 
  
  |