Asociación Uruguaya de SCRABBLE


 

Anillo - Internet para Organizaciones

 


Para visitar el sitio de la F.I.S.E.

Se constituyó la F.I.S.E., con la aprobación de los delegados de quince países presentes en el IV Campeonato Internacional de Scrabble®,
realizado en Noviembre 2000 en Chile. 

ACTA CONSTITUTIVA :

En Santiago de Chile, el 25 de noviembre de 2000, en ocasión de la celebración del IV Torneo Internacional de Scrabble® en Español, se reúnen los representantes de las Asociaciones Nacionales de Scrabble®, con el objeto de considerar la constitución de la Federación Internacional de Scrabble® en Español.

 Temas tratados:
1. Situación del Scrabble® y la organización de jugadores en cada país:
Los representantes de cada país presentan un breve informe sobre la situación del juego y la vinculación con Mattel®. Se coincide en general en que el Scrabble® tiene un gran potencial de desarrollo, si se cuenta con una organización, apoyo y continuidad.
 2. Relación con Mattel® en cada país y Mattel International®: 
Se expresa el agradecimiento a Mattel® por la continuidad del apoyo a la realización de estos Torneos Internacionales. Sin el mismo, naturalmente hubiera sido imposible alcanzar el presente grado de desarrollo del juego, que es creciente en todos los países. Se ratifica plenamente la necesidad de trabajar en conjunto con Mattel® en cada país y con Mattel International®. En ese sentido, cada Asociación Nacional será responsable de la vinculación con Mattel® en su país y la FISE se vinculará con Mattel International®. Se cuenta con apoyo preliminar, expresado por el Sr. Philip Nelkon, a la constitución de la FISE y la posibilidad de que la responsabilidad técnica de la organización de los Torneos Internacionales y desarrollo del juego quede a cargo de la FISE. Se delimitan los campos de acción: la FISE no intervendrá en los aspectos de comercialización del juego, más allá de estimular a Mattel® para que distribuya juegos donde haya una demanda insatisfecha, y se procurará que la organización de jugadores asuma el control técnico del desarrollo del juego.
 3. Creación de la Federación Internacional de ScrabbIe® en Español:
Luego de los informes presentados se analiza la creación de esta Federación. Esta iniciativa tiene más de dos años de análisis, desde el Torneo celebrado en México en 1998, y se considera que ha llegado el momento propicio para concretarla. Se suma el intercambio de mensajes de correo electrónico ocurrido entre muchos países en los últimos meses. En este momento se resuelve, por unanimidad y por aclamación, dejar constituída en este acto la Federación Internacional de Scrabble® en Español.
 4. Próximos pasos: 
Se resuelve pasar a un cuarto intermedio hasta el día siguiente. En ese momento se considerará la integración de una Comisión Directiva provisoria, cuyas primeras tareas serán la definición de la redacción de los Estatutos Sociales, y la preparación de un Reglamento unificado para utilizar en los Torneos Internacionales futuros.

En forma provisoria se formó una Comisión Directiva integrada por:


Presidencia: Horacio Moavro (Argentina)
Vicepresidencia: Francisco Guerrero (México)
Secretaría: Carlos Martínez (Venezuela)
Tesorería: Hugo Gaudin (Uruguay)
Vocalía: Miguel Rivera (España)
 

Comisión Técnica de la FISE:
El Comité Ejecutivo de la FISE ha creado la Comisión Técnica. Este organismo tendrá a su cargo el estudio de las palabras que serán admitidas y las que no, con la fundamentación correspondiente. Servirá también como organismo de consulta para las respectivas Comisiones Técnicas Nacionales, procurando crear paulatinamente un consenso internacional al respecto.
Estará integrada por:

Hiquíngari Carranza, México  (Coordinador) -
 Adán Cassán, España - Evelina Belartsky (Puppi), Uruguay
Rosita F. W. de Cassin, Argentina - Augusto Contreras, Venezuela

SEGUNDA REUNIÓN DE LA F.I.S.E.:
en ocasión del V Campeonato Internacional de Scrabble® de 2001 en Costa Rica
 

La FISE celebró una reunión el sábado 24 de noviembre en San José. Estuvieron presentes delegados de Argentina, Costa Rica, Venezuela, Uruguay, Ecuador, México, El Salvador, Honduras, Perú, Panamá, República Dominicana y Guatemala. Se arribó a los siguientes acuerdos y decisiones,todas ellas en forma unánime: 
 
 1. Informe 2001: Se recibió y evaluó positivamente el informe presentado por el Presidente acerca de lo actuado a lo largo del año 2001. 
 
 2. Relación con Mattel Internacional®: Se evalúa positivamente y se agradece oficialmente el apoyo recibido de Mattel Internacional®, a través de Phil Nelkon en Inglaterra y Rita Vallinotto en California, para el desarrollo de este Torneo Internacional. No obstante, se espera más cooperación y coordinación con los respectivos Mattel® nacionales, en especial en algunos países. Cada Asociación nacional tendrá a su cargo la vinculación con Mattel® de su país, pero la FISE mantendrá una instancia de comunicación a nivel internacional. Se solicita que si hay problemas con Mattel® en algún país, sea comunicada la FISE para a su vez informar a Mattel Internacional® a sus efectos.
  
 3. Nuevas Asociaciones nacionales: Se informa y recibe a las Asociaciones nacionales de Panamá
y Costa Rica, recientemente constituidas. Se estimula a los países que aún no se han organizado a hacerlo cuanto antes, para dotar de mayor fuerza al movimiento de jugadores a nivel internacional.
En especial, se insta a los amigos de Chile -ausentes en este torneo- y de España -con una representación reducida-, a organizarse para desarrollar el enorme potencial del Scrabble® en esos países.
  
 4. Comisión Directiva:
Para el período 2002 se elige la siguiente integración de la Comisión Directiva, por unanimidad:

 
Presidente: Horacio R. Moavro (Argentina)
Vicepresidente: Francisco Javier Guerrero (México)
Secretario: Guillermo Casano (Venezuela)
Tesorero: Sabrina Winiarski (Uruguay)
Vocales: Miguel Rivera (España), Yamile Thyme (Costa Rica)


 5. Comisiones: Se ratifica el criterio de que la FISE debe trabajar intensivamente en forma "virtual", aprovechando las indudables ventajas del correo electrónico. Se crearon Comisiones de trabajo, integradas por personas de diversos países que compartan las cualidades de interesarse en el tema que les compete y comunicarse ágilmente por correo electrónico. La primera tarea de cada coordinador será comunicarse con su grupo y establecer las formas de trabajo. Son las siguientes:
  
 5.1. Comisión Técnica: Se ratificó la vigencia de la Comisión Técnica de la FISE, que continuará coordinada por Hiquíngari Carranza (México), e integrada por Puppi Belartsky (Uruguay), Rosita Cassin (Argentina), Adán Cassan (España) y Augusto Contreras (Venezuela). Se resuelve incorporar a Leonardo Marranghello (Costa Rica). La Comisión Técnica tendrá la labor de continuar estudiando las palabras válidas y no válidas, ahora a la luz de la nueva Edición del DRAE. Se establece como objetivo a mediano plazo la edición de un libro, complementario del DRAE, que sea una guía de interpretación del Diccionario a los efectos del Scrabble. Contendría detalles de criterios de admisión, conjugaciones de verbos, palabras especiales, plurales. Es decir, lo que actualmente conforma el Anexo del reglamento, ampliado en forma exhaustiva.
 
  5.2. Comisión de Sitio Web: Se aprueba por unanimidad la creación de una Comisión que lleve adelante la tarea de desarrollar y mantener actualizado un sitio Web de la FISE, conteniendo información y vinculaciones con las respectivas páginas nacionales. Será coordinada por Sabrina Winiarski (Uruguay), e integrada por Hiquíngari Carranza (México), Blai Figueras (España), Myriam Nissensohn (Argentina) y Antonio Casas (Perú). Eventualmente Hiquíngari será reemplazado por otro representante mexicano a designar, buscando ampliar las bases de participación.
  
 5.3. Comisión de Rankings y Mecanismos de Torneos: Se aprueba por unanimidad la creación
de una Comisión cuyo cometido será estudiar las formas de establecer un Ranking Internacional,
la eventual creación de títulos de Maestro (al estilo del ajedrez), y los distintos mecanismos de Torneos. Estará coordinada por José Luis Rodríguez Barroso (Venezuela), e integrada por Hugo Gaudín (Uruguay), Arturo Vaccaro (Argentina), Esteban Girón (Panamá) y Alejandra Danilov (Honduras).
 
 6. Logotipo: Se aprueba el logotipo oficial de la FISE, basado en un diseño de Venezuela,  que incorpora algunas modificaciones propuestas por México. Queda en poder de Sabrina Winiarski (Uruguay), quien le dará los retoques finales y lo enviará a través de la página Web.

 7. Nueva edición del DRAE: Se establece que el 1 de enero de 2002 es la fecha oficial en que la Vigésimosegunda edición del DRAE entrará en vigencia como elemento de referencia reglamentaria en forma obligatoria. No obstante, teniendo en cuenta las circunstancias particulares, se resuelve que cada país fijará la fecha precisa de entrada en vigencia, que no podrá extenderse más allá del 1 de marzo de 2002. Se aclara que no habrá ningún período de transición, por lo que automáticamente al entrar en vigencia la nueva edición caducará la anterior.

 8. VI Torneo Internacional: Se expresa unánimemente el apoyo a la realización del VI Torneo Internacional, en noviembre de 2002, en Argentina o Uruguay. Se avanzará en las negociaciones con Mattel® para confirmar la sede y la fecha cuanto antes.

TERCERA REUNIÓN DE LA F.I.S.E.:
En ocasión del VI Torneo Internacional de Scrabble® de 2002 en Argentina

El 30 de noviembre de 2002, en Buenos Aires, Argentina, en ocasión de la celebración del VI Torneo Internacional de Scrabble® en Español, se reúnen los delegados de los países participantes integrantes de la F.I.S.E. Se analiza el siguiente Orden del Día:

1. Evaluación de la marcha de la F.I.S.E.: Varios integrantes evalúan positivamente la marcha y consolidación de la F.I.S.E. durante el año 2002. Adriana Geicher (Uruguay) expresa la voluntad de incrementar la consulta y participación en la toma de decisiones. Augusto Contreras (Venezuela), solicita que la Comisión Técnica tome a su cargo la preparación de un Reglamento de juego unificado, como siguiente paso de su desarrollo.

2. Federaciones Nacionales: En las últimas semanas se recibió información sobre la constitución de la Asociación de Jugadores de Scrabble® de España, cuya primera actividad fue la organización del Torneo Abierto que clasificó los representantes españoles al VI Torneo Internacional. Se augura un fortalecimiento rápido a esa Asociación, dado el enorme potencial del Scrabble® español. Asimismo, se cuenta con información de Scrabble®-Colombia, en proceso de formalización. Su presidente, Juan Carlos Consuegra Arellano, ha estado en contacto por correo electrónico a lo largo del año y se espera una participación activa en el próximo Torneo Internacional. Se estimula a los países que aún no poseen organización nacional a avanzar al menos en la creación de un grupo de referencia que aunque en primera instancia no posea personería jurídica, asuma la representatividad nacional de los jugadores de Scrabble® en cada país. Una vez más, quedó demostrado, este año con Panamá, como fue anteriormente con los países que se fueron organizando en Asociación Nacional, que la organización trae rápidamente como fruto el incremento del nivel competitivo y los resultados deportivos.

3. Comisión Técnica: Se resuelve por unanimidad ratificar la vigencia e integración de la actual Comisión Técnica, que realizó un extraordinario trabajo durante todo el año para adecuar el Reglamento a las modificaciones introducidas en la XXII Edición del D.R.A.E. Se otorga un nuevo mandato para que la Comisión Técnica genere también una versión uniforme del Reglamento de Juego, la que debería estar lista antes del 31 de julio de 2003 con miras al VII Torneo Internacional. Se incorporará un representante de Costa Rica y uno de Panamá, a designar por sus respectivas Asociaciones. Continúan en sus funciones: Hiquíngari Carranza (México), Augusto Contreras (Venezuela), Rosita Cassin (Argentina), Adán Cassan (España) y Puppi Belartsky (Uruguay).

4. Comisión de Web: Se reiteran las felicitaciones a Sabrina Winiarski (Uruguay), que preparó la página de la F.I.S.E. contenida en el sitio de la Asociación Uruguayade Scrabble®. Recibió apoyo de Hiquíngari Carranza (México), Myriam Nissensohn (Argentina) y Antonio Casas (Perú). En lo sucesivo las novedades de la F.I.S.E. se publicarán a través de esta página. También se felicita a Sabrina por la organización y desarrollo del "Vamos a Jugar", el partido de Scrabble® online por equipos, que tuvo muy alta participación de jugadores de todo el mundo y se transformó en un lugar de encuentro virtual para todos los scrabblistas.

5. Comisión de Torneos y Ranking: Se otorga mandato a esta Comisión, cuya integración se ratifica, para avanzar en la organización del VII Torneo Internacional jugándolo por el Sistema Suizo a 9 rondas. Para ello sus integrantes, José Luis Rodríguez Barroso (Venezuela, Coordinador), Arturo Vaccaro (Argentina) y Esteban Girón (Panamá), analizarán las alternativas y posibilidades de crear un Ranking Internacional, un Escalafón ELO (o con otro nombre que lo reemplace y se identifique más con el Scrabble®), y un sistema de títulos de Maestro, Experto, etc.

6. Renovación de la Comisión Directiva: Augusto Contreras mociona para que Horacio Moavro (Argentina), sea reelecto como Presidente de la F.I.S.E. para el próximo período. La moción se acepta por unanimidad. El nombrado agradece la confianza dispensada, acepta el cargo y propone que en la Comisión Directiva tengan un lugar las personas que demostraron mayor actividad y dinamismo a lo largo de este año. Por lo tanto, mociona para que se integren a la Comisión Directiva: Sabrina Winiarski (Uruguay), Hiquíngari Carranza (México), Héctor Klie (Venezuela), Miguel Rivera (España) y Yamile Thyme (Costa Rica). Se hace expresa mención al deseo de Guillermo Casano (Venezuela), de dejar el cargo que venía desempeñando como Secretario por razones personales.
Para el período 2003 se elige por unanimidad, la siguiente integración de la Comisión Directiva:

Presidencia: Horacio R. Moavro (Argentina)
Vicepresidencia: Sabrina Winiarski (Uruguay)
Secretaría: Hiquíngari Carranza (México)
Tesorería: Héctor Klie (Venezuela)
Vocalía: Miguel Rivera (España), Yamile Thyme (Costa Rica)

7. Próximo Torneo Internacional: Si bien la sede no está confirmada, parece posible que Mattel International® se incline por Perú o Panamá. La delegación panameña expresa que en 2003 se celebra el Centenario de la República de Panamá, por lo que el Torneo podría inscribirse en esa celebración. Se intentará que la definición se produzca lo antes posible para planificar con la mayor antelación posible. El Presidente presenta la idea de incrementar el número de jugadores del Torneo sin necesidad de asignar más presupuesto, por medio de una fórmula que otorgue más plazas a cada país pero no más habitaciones de hotel. Por citar un ejemplo, México podría tener 6 plazas pero sólo 4 habitaciones. Los restantes compartirían habitación o bien tendrían que abonar la suya. En este torneo resultó muy práctico que cada jugador tenga una habitación doble asignada desde el principio, porque muchos acompañantes estuvieron presentes. De igual forma podríamos aspirar a un crecimiento de unos 50 jugadores para el año próximo. Esto naturalmente ayuda a elevar el nivel de juego, participación y motivación de todos. El crecimiento que se vino dando en los últimos dos años así lo hace evidente.
 

Para visitar el sitio de la F.I.S.E.

reunión de la FISE - click para ampliar